domingo, 26 de abril de 2015

PROGRAMAS BANDERA!























EXPERTOS EN CIENCIAS NEUROLOGICAS
Profesionales de las ciencias.-
En agosto de 2011 creamos el Centro Latinoamericano de Investigación en Epilepsia – CLIE – a cargo de profesionales en ciencias neurológicas y de la Epileptología. 
Por nuestras instalaciones pasan estudiantes de post grado de diferentes disciplinas medícas y ciencias afines.
Estamos nombrados por el Ministerio de Educación Nacional como escenario de prácticas para la formación de especialistas en Neurología Clínica. Igualmente para el postgrado en enfermería en Neurología y Neurocirugía.
De esta manera nos estamos consolidado como un centro de impacto en América Latina 

FUNDACION FIRE

SERVICIOS...






























Atención primaria en epilepsia A.P.E


PLATAFORMA ESTRATEGICA

PLATAFORMA ESTRATÉGICA - FIRE

MISION


VISION


PRINCIPIOS

  • Equidad
  • Honestidad
  • Eficiencia
  • Servicio


OBJETIVO GENERAL

La difusión, investigación y propagación de programas tendientes al mejoramiento de la persona con epilepsia.


PORTAFOLIO DE SERVICIOS.
La institución cuenta con profesionales de la salud como médicos generales, médicos especialistas, nutricionistas, psicólogos, fonoaudiólogos, fisioterapeuta, fisiatra, radiólogos, enfermeras, técnicos de imágenes diagnosticas etc. Totalmente calificados para prestar el mejor servicio a los usuarios que llegan a la institución.


APOYO DIAGNOSTICO
RESONANCIAS MAGNETICAS.
La institución cuenta con dos equipos de resonancia magnética uno de menos de un tesla y el más reciente de 1.5 tesla, en las cuales se pueden realizar estudios simples y contrastados
TOMOGRAFIAS
Cuenta con dos escanógrafos en los cuales se pueden realizar estudios en diversos lugares del cuerpo simple y contrastado.
ELECTROCARDIOGRAFO
Los electrocardiogramas se realizan todos los días sin cita previa, en este examen se estudia la actividad cardiaca.
ELECTROENCEFALOGRAMAS
Se realizan sin cita previa, con este estudio se mide la actividad eléctrica del cerebro.
DOPPLEX  DE VASOS DEL CUELLO
Este estudio se realiza con cita previa, en este examen se estudian las arterias principales que van al cerebro, como son las carótidas y las vertebrales.
 ELECTROMIOGRAFIA Y NEUROCONDUCCION  Y PRUEBA DE LAMBER
La emg mide la actividad eléctrica de los músculos por medio de un electrodo de aguja, mientras que neuroconduccion  mide la actividad eléctrica de los nervios eléctricamente. Este estudio se realiza con cita previa.
 POTENCIALES EVOCADOS
Visuales, auditivos, curva de latencias y somatosensoriales, estos estudios se realizan con cita previa.
 VIDEOTELEMETRIA
Cuenta con dos equipos de videotelemetrias que registran en video y radio las crisis epilépticas
 POLOSOMNOGRAFIAS
Servicio de polisomnografias, se utiliza para diagnosticar trastornos del sueño.
 LABORATORIO CLINICO
Se realizan estudios de primer, segundo y tercer nivel de complejidad.
Química sanguínea
Serología
Hematología
Varios.

SERVICIOS DE NUESTRA INSTITUCIÓN
1.- Consulta de epileptologia, neurología, neurocirugía, nueropediatria.
2.- Atención primaria en epilepsia.
3.- Rayos x convencional
4.-  Video-telemetría (equipo digitalizado con circuito cerrado de tv).
5.-  Unidad de monitoreo de epilepsia (ume) para escogencia de paciente de cirugía de epilepsia.
6.-  Corticografía con telemetría para descubrir focos epilépticos.
7.-  Resonancia magnética tridimensional.
8.-  Angioresonancia.
9.-  Escanografías.
10.- Angiotac.
11.- Nutrición y dietética.
12.- Hospitalización.
13.- Cirugía neurológica.
14.- Cirugía de epilepsia (cirugía del dolor, psicocirugía).
15.- Cirugía de Parkinson y movimientos anormales.
16.- Unidad de cuidados intensivos y unidad de cuidados intermedios.
17.- Electromiografías, potenciales evocados somatosensoriales, auditivos o de tallo cerebral y visuales, reflejo h, velocidad de conducción, onda p – 300.
18.- Educación especial convencional, plan casero y nivelación.
19.- Talleres protegidos – psicomotricidad.
20.- Pedagogía vocacional (terapia ocupacional) para niños y adultos con dificultades en el aprendizaje en enfermedades neurológicas.
21.- Hogar clínica (para niños con grandes deficiencias intelectuales que disgregan el medio familiar).
22.- Mapeo cerebral.
23.- Polisomnografía (estudio del trastorno del sueño).
24.- Servicio farmacéutico.
25.- Fisioterapia.
26.- Fonoaudiología - audiometría tonal.
27.- Psicología clínica - psicometría y neuropsicología.
28.- Tratamiento de cáncer con aceleredador lineal y radiocirugía estereotactica para tratamiento de lesiones cerebrales.
29.- Consultorio jurídico para la defensa en las personas con epilepsia de acuerdo a la ley 1414 del 2010.
FUNDACIÓN CENTRO COLOMBIANO DE EPILEPSIA Y ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS JAIME FANDIÑO FRANKY - FIRE

FUNDACIÓN CENTRO COLOMBIANO DE EPILEPSIA Y ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS

FUNDACIÓN CENTRO COLOMBIANO DE EPILEPSIA Y ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS  
JAIME FANDIÑO FRANKY - FIRE



QUE SOMOS!

La Fundación Centro Colombiano de Epilepsia y Enfermedades Neurológicas Jaime Fandiño Franky - FIRE, es una Institución  sin ánimo de lucro. Nació en Cartagena de indias como Liga Colombiana contra la Epilepsia el 11 de Septiembre de 1964.

En 1968  fue creada la Fundación Instituto de Rehabilitación para Personas con Epilepsia (FIRE). Actualmente está adscrita a la Fundación Centro Colombiano de Epilepsia y Enfermedades  Neurológicas Jaime Fandiño Franky – FIRE –, cuya finalidad es brindar cada día un mejor servicio a la comunidad.

El 30 de septiembre de 1989 abrió sus puertas el Hospital Neurológico, con la vocación de hacer la cirugía de la epilepsia así como atender pacientes medicos y quirurgicos del sistema nervioso. 
Hasta ahora hemos hecho 900 cirugías de epilepsia y cerca de 9.000 cirugías del sistema nervioso.

En julio de  2011 dimos inicio a la radiocirugía estereotáctica para tratar lesiones cerebrales, con el ánimo de hacer cirugías de Epilepsia sin necesidad de craneotomías. Esta nueva tecnología nos coloca en posición privilegiada en el continente latinoamericano y fundamenta mas la docencia universitaria. En agosto de 2011 creamos el Centro Latinoamericano de Investigación en Epilepsia CLIE, para unir a América Latina en la investigación de la Epilepsia.
La Fundación Centro Colombiano de Epilepsia y Enfermedades Neurológicas Jaime Fandiño Franky - FIRE -, es miembro pleno de Colombia  ante el Buró Internacional de la Epilepsia IBE.